Eduardo Uhart au Mexique
19 de septiembre - 19 de octubre, 2024
Picci Fine Arts, Ciudad de México, MX
La galería se enorgullece en presentar la obra del pintor, antropólogo y coleccionista franco-chileno Eduardo Uhart, quien ha forjado una carrera marcada por su vasta experiencia en el arte y las culturas del mundo. Uhart, quien ha expuesto en prestigiosas galerías de Ámsterdam, París, México y Barcelona, vive hace décadas entre Santiago de Chile y París, y nos ofrece una mirada vibrante y profunda en sus pinturas, donde cuerpos desnudos y formas deconstruidas conviven con una exploración del arte africano, el orientalismo y las huellas de lo sagrado y la vida contemporánea.


















































Eduardo Uhart
n. 1942, Concepción, Chile
Vive y trabaja en París
Eduardo Uhart comenzó su carrera artística en 1970, tras terminar su servicio militar para adentrarse en el mercado del arte. Su curiosidad por el mundo lo llevó a coleccionar estampillas y monedas desde temprana edad, pero fue su descubrimiento de la obra de Antoni Gaudí lo que definió su camino como coleccionista y marchante.
En Barcelona, abrió la Galería de Arte Primitivo, un espacio dedicado a las piezas que adquiría, la mayoría provenientes de contextos antiguos de África y Oceanía.
Entre sus amistades más notables se encuentra Salvador Dalí, quien no solo adquirió de Uhart un mueble de Gaudí que luego transformaría en una pieza única, sino que también lo consideraba su “hombre de las misiones imposibles”. Su relación con Roberto Matta, por otro lado, estuvo marcada por largas caminatas por París y una profunda admiración compartida por el arte africano.
Hoja de vida
Pintor chileno francés. Nace el 11 del 11 de 1942, en Concepción, Chile.
En 1962 viaja a Europa, donde inicia su formación artística principalmente en Francia y España.
En 1970 instala una galería de arte africano en Barcelona, descubre a Gaudí y colecciona sus muebles.
Conoce a Salvador Dali con quien colabora por varios años, entre otras cosas en la creación de su museo en Figueras.
Su vida se desarrolla entre Barcelona, Paris y Nueva York.
En 1980 expone su primer cuadro en Nueva York.
En 1983 se radica en Chile y es seleccionado ese mismo año para participar en la Bienal de Valparaíso.
En diciembre expone en Ámsterdam, Holanda, en la Galería D'Eendt.
En 1984 expone en Santiago, Chile, en la Galería Lawrence.
En 1991 dirige la primera retrospectiva de Roberto Matta para sus 80 años, en los Museos de Bellas Artes de Santiago, Chile y Caracas, Venezuela.
En 1999 expone en la Ciudad de México, en la Galería Arcos Itatti.
En 2006 presenta la exposición Desesperadamente buscando a Matisse, en la Galería Múltiple, en la Ciudad de México.
En 2011 presenta la exposición Eduardo Uhart: Tableaux, en la Galerie Olivier Klejman, en París.
En 2024 expone Eduardo Uhart au Mexique, en la galeria Picci Fine Arts, en Ciudad de México.