EL AMOR CON EL HOY
Eloy Tarcisio
14 de febrero - 2 de marzo de 2024
Picci Fine Arts, Ciudad de México, MX
Se reúnen en esta galería y oficina de arte obras cuya temática —por sus símbolos encapsulados, de corazones, cuerpos de parejas— es cerrada, pero cuyo acompañamiento la vuelven abierta —besos de obsidiana, semillas de tunas, el paso del tiempo sobre las mismas, el tiempo orgánico...—. Concuerdan así con el modus operandi de Eloy Tarcisio, que abrió de esta manera el campo del arte contemporáneo en el país, cuando en los setentas y ochentas instauró una relación, mediante la experimentación, entre el performance, la instalación y la pintura.
El amor por décadas ha ocupado a su obra, porque representa, en su concepción clásica, un salto entre lo visible y lo invisible. Las obras invitan a acercarse al proceso habido detrás de ellas: en ocasiones un proceso que no se ha detenido —“me gusta abrir temas e ideas para no cerrarlas”— y para el cuál la experiencia del espectador es importante. Eloy parte de emociones y experiencias personales, pero las obras no las expresan en una operación romántica. Se sostienen como ideas mediante el montaje simbólico —de la representación y la presentación de símbolos y materiales con carga simbólica— que se alimenta de un contexto regional: mitologías mexicanas, el sentido arqueológico de los materiales; mientras que al mismo tiempo cuidan de una simpleza que abre su sentido contemporáneo y universal, invitando así al espectador a abordar las ideas en todo su esplendor positivo, ateniéndolas al contexto de la contemporaneidad que nos y las atañe.
Juan Pablo Aguilar
















Eloy Tarcisio
Nace en la Ciudad de México, el 26 de julio de 1955. Estudios de Arte en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura, “La Esmeralda”, Cofundador del Centro de Investigación y Experimentación Plástica (CIEP) INBA.
Su práctica profesional es en la educación, la promoción y la creación y producción de su obra artística. A partir de 1973 participa en exposiciones. Cuenta con mas de diez decenas de exhibiciones individuales y ha participado en más de un centenar de exposiciones colectivas en diversos países de América, Asia y Europa. Desde 1975, ha ganado diversos premios nacionales y reconocimientos internacionales por su obra artística, su trabajo de instalación y obra efímera. En 1983, participa como integrante fundador del grupo "Atte. la Dirección". Concibe y dirige “Ex Teresa, Arte Actual” del INBA. Fue becario de "Creadores Intelectuales en Artes Visuales", FONCA, CNCA de 1992 a 1993.
Miembro del Sistema Nacional de Creadores, FONCA, CONACULTA, de1993 al 2000, 2005 a 2008, 2015 a 2017. Director de la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “La Esmeralda” del INBA de 2009 a 2013. Profesor de Tiempo Completo Asociado C Interino de Arte Urbano y Entorno de la Maestría en Arte y Diseño y Cotutor del Taller “La Colmena” con José Miguel González Casanova, Francisco Castro Leñero, Luis Argudin y Carlos Mier y Teran, Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Es representante legal de Arte Hoy A. C. sin fines de lucro donataria autorizada y coordina Salón Abierto dedicado a la educación, producción y presentación de proyectos interdisciplinarios en contextos social de colaboración con la comunidad en su entorno.